Mostrando entradas con la etiqueta auditorio león de greiff. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta auditorio león de greiff. Mostrar todas las entradas

10.3.14

Wagner con alma colombiana

Fotografía: Felipe Castaño, Agencia de noticias, Unimedios

En el último número de la revista Scherzo, publicación especializada del mundo de la música, se recalca la fuerza que imprime la producción musical de América en contraste con el declive que se presenta por el envejecimiento del público europeo y norteamericano.

De esta manera se exalta la última gira por el continente europeo realizada por el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia con un balance exitoso.


Para visualizar el artículo de click aquí. También puede descargar la revista completa aquí.

31.5.13

Auditorio León de Greiff, 40 años (1973 – 2013)

Fotografía: Salvador Lozano ©



Como auditorio principal de la Universidad Nacional de Colombia, ha desempeñado un papel fundamental en la formación académica, científica y cultural del país. Al año siguiente de su inauguración ganó Premio Nacional de Arquitectura y en 1996 fue declarado Monumento Nacional por ser considerado como un ejemplo representativo de la arquitectura moderna en Colombia.

Es considerado una caja acústica perfecta, por lo que es en estos términos el mejor escenario musical del país y uno de los más destacados de América Latina.

“Este lugar es el emblema, el corazón, el espíritu y la esencia de la UN. Aquí, la mayoría de los estudiantes tienen su primer contacto con la academia y con lo artístico, porque los recibimos con un concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que es la mejor del país. Además, pasan su último día como estudiantes, pues aquí se gradúan”, expresa la Directora Nacional de Divulgación Cultural, María Belén Sáez de Ibarra.

Leer nota de prensa.

21.3.13

Estudio de públicos

Fotografía: Salvador Lozano ©


En el año 2011 la Dirección Nacional de Promoción y Divulgación Cultural adelantó un estudio exploratorio sobre la composición y las percepciones del público asistente al Museo de Arte y al Auditorio León de Greiff. Dicho estudio, evidenció entre muchos otros hallazgos la necesidad de ahondar en la búsqueda de información orientada a conocer más de la propia dependencia, de las posibles propuestas que puedan competir con la propia y evidentemente, acerca de sus públicos reales y potenciales. Apreciado lector o lectora, hacemos una invitación a conocer el archivo que documenta este proceso dando click en estudio de públicos.