Mostrando entradas con la etiqueta y creemos en el mismo dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta y creemos en el mismo dios. Mostrar todas las entradas

25.11.13

La Colección del Museo, la más visitada


Variación sobre el Purgatorio #4 . José Alejandro Restrepo

La última exposición del 2013, Y creemos en el mismo dios, creada a partir de la colección del Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, recibió más de 27.000 espectadores durante su exhibición. Con la curaduría de María Belén Sáez de Ibarra, el público vivió impactantes experiencias con Treno de Clemencia Echeverri, Variación sobre el Purgatorio # 4 de José Alejandro Restrepo o La petite Madeleine de Juan Lealruiz por mencionar solo algunas. Asimismo, pudo contemplar y reflexionar con obras de importantes artistas que plasmaron su visión acerca de la violencia que ha azotado a Colombia desde hace 60 años, tema que precisamente fue núcleo de la muestra.

Invitamos a hacer un recorrido por las diferentes noticias que se generaron a partir de la exposición.


Arte para conmemorar la voz de las víctimas

Exposición conmemora la voz de las víctimas

Página principal de la exposición



9.10.13

Y creemos en el mismo dios

Flexidra (1975) | Feliza Bursztin | Denominación: escultura
Técnica: alambre de púas enrollado | Dimensiones: 100 x 90 cm.


Para el 23 de octubre de 2013 a las 6:00 p.m. está prevista la inauguración de la exposición colectiva que tiene preparada el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, bajo la curaduría de María Belén Sáez de Ibarra, actual directora de la Dirección Nacional de Divulgación Cultural. Dentro de la muestra, que dura hasta el 23 de noviembre, está contemplada la instalación de una biblioteca dedicada al tema del conflicto armado en Colombia desde 1946 así como un foro académico que aún está por confirmar.

Dentro de las obras que se exhiben y que hacen parte de la colección del Museo están las de destacados artistas como: Álvaro Barrios, Antonio Caro, Beatriz González, Bernardo Salcedo, Carlos Correa, Clemencia Echeverri, Delcy Morelos, Feliza Bursztyn, Johanna Calle, José Alejandro Restrepo, Juan Fernando Herrán, Juan Lealruiz, Luis Paz y Luis Ángel Rengifo.

Ver noticia
Página oficial de la exposición